Eje de acción: Política
Sector: Biodiversidad, Áreas naturales protegidas
Ubicación geográfica: México. Presencia en 21 Áreas Naturales Protegidas del país.
Financiador: Proyecto Especies en Riesgo del PNUD
Objetivo general del proyecto
Salvaguardar la biodiversidad de México que sea de importancia global mediante el establecimiento de instrumentos y capacidades que garanticen el funcionamiento eficaz y sustentable de las Áreas Protegidas con relación a la conservación de especies en riesgo que sean prioritarias.
Objetivos específicos del proyecto
La Estrategia de Sostenibilidad Financiera busca:
Explorar los mecanismos de financiamiento existentes y potenciales de generación de ingresos para la implementación de acciones de conservación de las especies en las ANP.
Priorizar las fuentes de financiamiento encontradas, atendiendo las necesidades identificadas en el análisis de la brecha financiera, contemplando la factibilidad técnica y el FODA realizado, para que contemple superar las barreras pertinentes para la adquisición de recursos.
Diseñar una estrategia de diversificación y mejora de los mecanismos de captación de fuentes de financiamiento para atender las prioridades de conservación plasmadas en el análisis de la brecha financiera.
Contemplar la capitalización del Fondo de Conservación de Especies en Riesgo (FONCER).»
¿Qué logramos o que se logrará con este proyecto?
Sustentabilidad financiera que permita la conservación de especies en riesgo.
Estatus actual del proyecto:
Terminado
Productos generados en el proyecto
Publicaciones (estudios técnicos o artículos)
Estrategia de sostenibilidad financiera que permita la continuidad y el fortalecimiento de las acciones de conservación de 14 especies contempladas en el proyecto Especies en Riesgo